lunes, 7 de octubre de 2013

¿Los Latidos Cardíacos Podrían Reemplazar a las Contraseñas?

Una compañía llamada Bionym está forjando por sustituir las contraseñas a medida que continúa el desarrollo de un nuevo dispositivo portátil que mide el ECG de sus usuarios. La compañía afirma que el dispositivo puede diferenciar con confianza un ECG de otro, incluso en los casos en que el corazón late más rápido o más lento de lo normal. Para leer el articulo completo: http://blog.kaspersky.com.mx/los-latidos-cardiacos-podrian-reemplazar-a-las-contrasenas/?mkt_hm=16&utm_source=email_marketing&utm_admin=33577&utm_medium=email&utm_campaign=Tu_boletn_

martes, 10 de septiembre de 2013

Apple lanza iPhone 5C y iPhone 5S

El Financiero: Apple presentó hoy dos versiones del iPhone: el 5C, el cual estará disponible en 5 colores, y el 5S, con un procesador A7 de 64 bits. "Reemplazaremos al iPhone 5 con dos diseños nuevos", dijo Tim Cook, CEO de la compañía, durante la presentación que se realizó en California. El 5C estará en contrato a dos años a partir de 99 dólares en su edición de 16 GB, lo que pone a uno de los teléfonos más avanzados al alcance del gran público de los mercados emergentes. El dispositivo incorpora una cámara trasera de 8 MP y una frontal HD para Facetime, su procesador es A6 y soporta redes LTE. En cuanto al 5S se informó que su procesador le permitirá ser el doble de rápido que su edición anterior y estará disponible en nuevos colores, entre ellos dorado y plateado. Además, tendrá reconocimiento de huella dactilar. Las fundas especiales creadas por Apple costarán 29 dólares. Como ya es tradición, Tim Cook arrancó su presentación anunciando los logros alcanzados por la compañía, entre ellos que ya son 700 millones de dispositivos con iOS. En la presentación también participó Craig Federighi, líder del nuevo sistema operativo, iOS 7, quien aseguró que éste estará disponible para el 18 de septiembre. También mostró algunas de las mejores que se le han realizado, entre ellas destacó que Siri soportará Wikipedia y búsqueda de fotos, también anunció la integración de nuevos ringtones y sonidos de alerta.

Microsoft compra negocio móvil de Nokia

La firma acordó adquirir la unidad de telefonía móvil del fabricante finlandés por 7,200 mdd; con el acuerdo, Microsoft pretende ganar terreno en el mercado de ‘smartphones’.

jueves, 27 de junio de 2013

Windows 8.1, novedades de un clásico

Ciudad de México (CNNEXpansión) — Microsoft anunció este miércoles la actualización de su sistema operativo, conocido como Windows 8.1, en la que refinó experiencias de su plataforma, además de integrar novedades en su sistema de búsqueda y aplicaciones en la nube.




"Windows 8.1 avanza la visión decidida de llevar nuestra plataforma a la próxima generación de computadoras, tablets y un rango extra de dispositivos y darle a nuestros clientes las experiencias que necesitan", dijo el vicepresidente corporativo de Windows Program Management, Antoine Leblond.



Durante la presentación, el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, enfatizó el esfuerzo de la compañía en esta actualización.



"Se trata de la transformación que vemos como una compañía que necesita moverse en un ciclo muy rápido", dijo Ballmer, en la conferencia denominada //build/, en San Francisco, California.



La versión final de Windows 8.1 llegará en los próximos meses, pero quienes deseen instalarla de manera gratuita en sus computadoras encontrarán los siguientes cambios:



1. Botón de Inicio



El famoso botón de Inicio que acompañó durante varios años a los usuarios de Windows regresa para poderle darle mayor personalización y nivel de control al usuario; además, ahora los fondos son dinámicos se pueden compartir entre vistas de Escritorio y Widgets.



2. Bing



El motor de búsqueda de la compañía se integra de manera más completa en su plataforma; así, si buscas por ejemplo un grupo como Daft Punk, no solamente te aparecerán documentos internos con esas palabras, sino también enlaces a sus canciones desde Xbox Music o videos.



3. Múltiples aplicaciones



La forma de utilizar dos aplicaciones se ha rediseñado y se puede ajustar de manera más sencilla para el usuario; esto sobresale en particular en su aplicación de correo electrónico para poder trabajar con varios programas a la vez, mientras se mantiene en la ventana principal el e-mail.



4. Skydrive



La herramienta de nube privada de la firma, Skydrive, ahora te permite controlar desde una aplicación dedicada los archivos que tengas virtualizados en esta plataforma e incluso aquellos que estén offline.



5. Internet Explorer 11



Microsoft asegura que con esta nueva versión de su navegador las páginas web se desplegarán de manera más rápida, con mayor estabilidad, además que ya no existe un límite de pestañas abiertas al mismo tiempo, una característica que sus rivales Chrome o Firefox poseen.



martes, 11 de junio de 2013

Reforma en Telecomunicaciones atraerá más inversión

Empresas como Axtel, Telefónica y Megacable consideran que la promulgación de la reforma en telecomunicaciones les permitirá atraer más capitales foráneos para generar más infraestructura y una mejor calidad de los servicios, a fin de beneficiar a los consumidores.

Miguel Calderón, vicepresidente de regulación de Telefónica México, dijo que “la reforma abrirá muchas posibilidades para el crecimiento de la industria, por eso es histórica”. Destacó que Telefónica podría incrementar la participación de capital foráneo en sus filiales mexicanas para destinarlo a la ampliación de su capacidad instalada: “Ya hemos traído inversiones importantes y con esta nueva opción podríamos seguir invirtiendo en más elementos, como infraestructura”, destacó.

La reforma en telecomunicaciones promulgada por el Ejecutivo federal y que se publica hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) plantea ampliar los límites de Inversión Extranjera Directa (IED) al 100% en telecomunicaciones y al 49% en radiodifusión. Tomás Milmo, director general de Axtel, afirmó que estas medidas permitirán mejorar la calidad de los servicios de los consumidores de telecomunicaciones. Sobre la posibilidad de que Axtel atraiga más capital extranjero, el directivo aseveró: “Axtel está abierta a la posibilidad de hacer alianzas y asociaciones que sean productivas para la empresa, sus accionistas y el país”.

“La reforma es una señal positiva de que México va en el camino correcto para salir de la mediocridad en la que hemos estado inmersos estos años”, aseveró Milmo y añadió que la industria debería ser considerada para la elaboración de la ley secundaria. Enrique Yamuni, director general de Megacable, dijo que la reforma incentivará a las inversiones.

 “La reforma es un paso muy valiente, y ahora empieza la batalla madre, con la legislación secundaria”, afirmó Joaquín Vargas, presidente de MVS Comunicaciones. Sostuvo que los objetivos de la reforma no deben “bloquearse o distorsionarse” en la elaboración de la ley secundaria: “Saludamos y abrazamos la reforma que es para el bien de México y la certidumbre jurídica”.Héctor Slim Seade, director general de Teléfonos de México, consideró positivo que la reforma impulse la convergencia y las inversiones.

 “Siempre hemos estado a favor de la competencia y ahora que la reforma ya se promulgó qué bueno y vamos para adelante”, dijo Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa.
EPN, por “paso audaz” en ley secundaria
Para poner en operación la reforma constitucional en telecomunicaciones, urge aprobar las leyes secundarias, urgió el presidente Enrique Peña Nieto.
Al firmar el decreto de promulgación de dicha reforma impulsada por el Pacto por México, el Ejecutivo enfatizó en que con la reforma gana la población porque tendrá acceso a productos y servicios de mayor calidad y mejor precio; ganan las empresas, porque serán más eficientes al contar con mejores insumos y a menor costo; y gana México porque un sector de telecomunicaciones de mayor competencia impulsará una economía más productiva y competitiva. Ante los presidentes del PAN, Gustavo Madero; del PRI, César Camacho; y del PRD, JesúsZambrano, Peña Nieto dijo que “el paso audaz” que se ha dado debe consolidarse con la legislación secundaria. Agregó que su gobierno mantendrá sus esfuerzos para que siga la competencia y modernización del sector.

 Información proporcionada por El Financiero Diario.