martes, 24 de mayo de 2016

Zoom in Gartner Critical Capabilities for Web Conferencing

Analyst firm Gartner has recognized Zoom in its 2016 Critical Capabilities for Web Conferencing report.
Overall, Zoom leads the pack, scoring:
  • 4.5 / 5 in Webinars (top 3 of 15 services evaluated)
  • 4.45 / 5 in External Presentation (top 3)
  • 4.30 / 5 in Internal Collaboration (top 2)
  • 4.30 / 5 in Learning and Training (top 2)
For the critical capabilities within these use cases, Gartner has given Zoom 5/5 scores in: Cloud/SaaS Delivery Model, Hybrid Delivery Model, Internal Delivery Model, Host Controls, Client Experience, APIs, and Scalability. We also scored 4+/5 in Enterprise Integration. All together, this gives Zoom among the highest average and cumulative scores.
What’s behind these stellar scores? The report focused on our diverse client support and flexible freemium offering: “Zoom is one of two new entrants in this research based on growth, the platform’s technical capabilities, and a broad base of features to serve important enterprise use cases. In a relatively short time since its founding in 2011, Zoom has developed easy-to-use and diverse client support across Windows, Mac, and Linux, Web browsers, and feature parity with iOS, BlackBerry, and Android for online meeting hosts and participants on the go. Its freemium model (which offers the same features as a premium purchase, and allows meetings of up to 50 participants for 40 minutes) makes it simple to experiment for enterprise and line of business use.”
The report notes Zoom’s ability to integrate with existing video conference room systems or deploy new Zoom Rooms via commodity hardware as useful for mixed environments. It also discusses the value of Zoom’s Skype for Business, Ring Central, and Redbooth integrations.
“We are proud that Gartner recognizes Zoom’s achievements in creating a world-class enterprise video and web conferencing platform,” said Eric S. Yuan, our Founder and CEO. “At the end of the day, we have worked hard to build the easiest, most frictionless, and most interoperable platform because we know that is what our customers want, but it is always rewarding to receive the recognition of experienced industry analysts. We hope more companies will see that they don’t need to put up with difficult, inflexible, expensive legacy systems. To get the best user experience, they just need to get Zoom.”
Read the report to gain a holistic view of the vendors in the market and the positioning of providers’ product and service offerings. See our official press release for more information. Schedule a live demowith a Zoom product specialists to see for yourself how Zoom crushes the critical capabilities.
Disclaimer: Gartner does not endorse any vendor, product or service depicted in its research publications, and does not advise technology users to select only those vendors with the highest ratings or other designation. Gartner research publications consist of the opinions of Gartner’s research organization and should not be construed as statements of fact. Gartner disclaims all warranties, expressed or implied, with respect to this research, including any warranties of merchantability or fitness for a particular purpose. Gartner, Critical Capabilities for Web Conferencing, Adam Preset, Whit Andrews, February 22, 2016.
Resultado de imagen para gartner

martes, 15 de marzo de 2016

Toshiba se retira del mercado informático

El secreto a voces es ya una realidad: después de varios años de pérdida de competitividad y un importante fraude en Japón sobre el registro contable en sus balances, Toshiba decidió retirarse mundialmente del negocio de informática. Oficialmente anunció el cierre de todas sus oficinas comerciales incluyendo Estados Unidos, Europa y Latinoamérica a partir del 31 de marzo.

lunes, 8 de febrero de 2016

Worldnet Solutions comercializará en México servicios de videoconferencia WEB

Worldnet Solutions y Zoom firman acuerdo de distribución para la comercialización en México de Servicios de Videoconferencia WEB, Salas de Videoconferencia H.323/SIP, Zoom Rooms, Video Webinar y servicios de audio Premium que brinda la firma estadounidense Zoom.

Este acuerdo permitirá brindar servicios de colaboración para toda empresa o profesionista que requiera contacto con una o mas personas vía WEB, lo que impactará en la reducción de gastos por tema de traslados y aumento de productividad, ya que aunado a la tendencia de movilidad los usuarios podrán usar esta herramienta en todos sus dispositivos, llámese PC´s, tablets ó smartphones.

World Net Solutions confía que en el primer semestre del 2016 la marca será escuchada y probada por muchos clientes y profesionistas independientes en nuestro país lo que augura un boom de la marca.

Para información técnica ó comercial enviar un correo a zoom@wns.com.mx



miércoles, 13 de enero de 2016

Seguridad en Juguetes

Según el reciente estudio “Los Regalos más Hackeables de 2015″, uno de los objetivos de los criminales serán justamente aparatos para niños. Desafortunadamente, con este tipo de artículos que involucran conexiones a Internet casi nunca se piensa en seguridad, lo que pone en riesgo la privacidad de toda la familia.

Y para muestra dos botones muy recientes:
Barbie, la muñeca de Mattel, en su versión Hello Barbie, suma a sus atributos la posibilidad de hablar con las niñas mediante una aplicación disponible para iOS y Android. Desafortunadamente, esta aplicación usa una credencial de autenticación que puede ser reutilizada por hackers y también conecta el dispositivo móvil a cualquier red Wi-Fi no segura que incluya la palabra Barbie.
De hecho, la aplicación incluye un pedazo de código no utilizado que puede incrementar las posibilidades de un ataque. Del lado del servidor se puede utilizar el juguete para, mediante sus credenciales, acceder a los servidores. Sin dejar de lado que el servidor de ToyTalk de quienes proveen dicha funcionalidad es susceptible a ataques Poodle.
Y si bien, ToyTalk informó que arregló los detalles referentes a las posibilidades de ataques Poodle y otras cosas menores (que no fueron especificadas), los asuntos de las credenciales aún están sin resolver.

La cuestión es que algunos hackers probaron que es factible cambiar los mensajes del juguete por otros, y se teme que a través de la red inalámbrica del hogar puedan tener acceso a otros datos más sensibles y delicados del resto de los familiares.
Por lo pronto, te presentamos algunas recomendaciones:
• Gadgets para niños. Si un juguete tiene conexión a Internet, aprenda como cambiar la contraseña predeterminada o modificar los ajustes para restringir lo que transmite a Internet.
• Teléfonos inteligentes y tabletas. Con la euforia de estrenar el nuevo dispositivo, no se le dedica el tiempo a protegerlo. Asegúrese de blindarlos con una contraseña e instalar software de seguridad.
• Dispositivos con cámara habilitada. Las contraseñas predeterminadas pueden dar acceso inmediato a los cibercriminales en los dispositivos. Cambie la contraseña después de iniciar sesión por primera vez.
• Tómese el tiempo necesario para comprender cómo un juguete, videoconsola, coche de control remoto o muñeca, se conectan e interactúan con Internet. Para conocer su configuración y opciones de privacidad, aconseja Sophos. 
• Asegure los medios de pago. Si la plataforma dispone de medios de pago para adquirir nuevas aplicaciones, objetos en el juego, etc… suele ser posible establecer una contraseña de confirmación de pago. Es muy importante que ésta  no sea conocida por los niños, y que sean los padres quienes deban introducirla, lo que garantiza que sólo comprarán bajo autorización.
• Mantenga actualizado el software. Habitualmente, estas actualizaciones incluyen parches de seguridad.